RADIO CLÁSICA

Programa Sin Etiquetas

RADIO CLÁSICA –

Programa Sin Etiquetas

Luis Barrales

PROGRAMA 11. LUIS BARRALES, “Hay muchos Chiles y Santiago es uno de ellos”

Chileno, está completamente inmerso en el mundo teatral, siendo actor, director y dramaturgo con numerosos premios internacionales “Nací en una localidad industrial forestal donde no había muchas instancias para poder interiorizarse en la cultura, en el arte”.

Organizó la compañía CIT/Central de Inteligencia Teatral. Entre sus obras destacan HP basada en el crimen y descuartizamiento del taxi boy Hans Pozo; La chancha, sobre escolares que planean un suicidio colectivo a través del chat; y La epopeya de Lucho Chaveta, un proletario joven que llega a ser presidente de la república. Recibió el Premio del Círculo de Críticos de Arte por Niñas araña inspirada en el caso de las niñas de la toma de Peñalolén que trepaban edificios de Las Condes con el objeto de robar artículos de marca y salir en la TV, y La mala clase, el Premio Altazor.

Entré a un taller de teatro y una vez dentro me enamoré de la mecánica relacional”. Persigue la inspiración en las clases marginales y se sorprende con el habla como elemento de diferenciación de otras clases sociales. Para Barrales, los pueblos tienen la particularidad de ser plurisociales, cohabitan el rico con la gente pobre, esta característica permite transitar por distintos lugares del habla, y “siempre me fascinó la capacidad de crear lenguaje de las clases populares, lenguaje entendido no solo como una herramienta comunicativa sino como un juguete” (…) “como una manera de generar belleza” y soportar las asperezas de la cotidianidad.