RADIO CLÁSSICA

Programa Sin Etiquetas

RADIO CLÁSSICA –

Programa Sin Etiquetas

El por qué del nombre SIN ETIQUETAS

En este mediodía en Radio Clásica comienza la emisión de un programa con vocación cultural, Sin etiquetas. Semanal, se apoyará en entrevistas a los hacedores, artistas y protagonistas del quehacer artístico cultural. Porqué la cultura y sobre todo una cultura Sin Etiquetas. 

La cultura es un tema políticamente correcto, la cultura apela al diálogo intercultural; invierte en la diversidad; impulsa la inclusión social; la economía habla de las industrias cultural, se producen bienes y servicios. 

Por otra parte, si se habla de la gestión de una política cultural aparecen posiciones opuestas, antagónicas; aparece el disenso.

Entonces qué es la cultura. 

Cultura es un término con un sinnúmero de significados interrelacionados.

Según la Real Academia Española/RAE es el conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico; en otra acepción, son los modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etcétera.

Para Unesco, “la cultura… puede considerarse… como el conjunto de los rasgos distintos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan una sociedad o un grupo social. Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales al ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias”.

En el uso cotidiano, cultura se emplea para dos conceptos diferentes: Excelencia en el gusto por las Bellas Artes y las Humanidades. Los conjuntos de saberes , creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo los medios materiales que usan sus miembros para comunicarse entre sí y resolver necesidades de todo tipo.

Cultura es todo complejo que incluye el conocimiento, el arte, las creencias, la ley, la moral, las costumbres y todos los hábitos y habilidades adquiridos por el hombre y la mujer no sólo en la familia, sino también al ser parte de una sociedad.

El concepto de etiqueta tiene distintos usos y significados. Es una señal, marca, o rótulo que se adhiere a un objeto para su identificación, clasificación o valoración; o es una calificación generalmente descalificadora, que se aplica a alguien y hace referencia a alguna característica como su forma de ser, de su manera de comportarse o de su ideología.

La única etiqueta acertada sería aquélla que definiera las etiquetas como erróneas y carentes de razón.

Por estas razones es una emisión cultural sin etiquetas en la más amplia acepción de estas palabras.

El desafío es hacerles conocer quiénes componen las más variadas disciplinas de la cultura con mayúscula.

Antes de dar comienzo a la primera entrevista, agradezco a mis compañeras.os y a las direcciones de la Secretaría de Comunicación Audiovisual.

Parafraseando a Louis Armstrong, “no soy la mejor conductora ni presentadora ni entrevistadora, sí puedo asegurarles, soy la persona con más pasión”.